Las calaveritas literarias son parte del folclor mexicano enclavadas dentro de la tradición del Día de Muertos celebrada todos los años en el día dos de noviembre. Su origen se remonta al México Virreinal y han persistido hasta nuestros días siendo una muestra importante de la cultura del país.
Utilizadas para expresar descontento ante las actividades o acciones de los políticos y personas encargadas del gobierno fueron perseguidas durante algunos años, no logrando erradicarlas.
Propiedades literarias únicas

Su principal característica es la burla o mofa en tono irónico utilizado en su forma de redacción, mediante el cual se expresa un descontento hacia las acciones o actitudes de una persona, hoy en día no se encuentra solo destinada a políticos y jefes de gobierno, sino que es usada en el ámbito familiar o también entre amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario